Archivos de la categoría Casa

Bancos nuevos en la Capilla de los Oblatos

1

Hace ya unos años que hablábamos de cambiar los bancos de la capilla de los Oblatos en Aix-en-Provence. El proyecto, aunque bien avanzado, se tuvo que aplazar cuando las obras de renovación del 2012, por ser prioritaria la restauración de la capilla de los primeros votos.

2

En el 2016 se había hecho urgente un estudio de la renovación del mobiliario de la capilla y se lanzó una suscripción. La Delegación de los Misioneros Oblatos de Escandinavia colaboró con un tercio, los fieles de la capilla con otro tercio, y la comunidad completó con el resto.

Después de varias búsquedas y del estudio de presupuestos, nos decidimos por bancos de la empresa Jean-Sébastien Brunet de Annecy.

Al empezar el curso 2017 el proyecto se volvía realidad y se fijaba la entrega del mobiliario para principios de diciembre.

3

Nada más terminar la misa del 1er domingo de Adviento, un equipo se ponía manos a la obra para desmontar las sillas. Al día siguiente se sacaba la madera y se limpiaba la iglesia. Una decena de filas de sillas llegaron a la iglesia de Saint Laurent du Verdon (según algunos, no se había renovado su mobiliario desde la época de San Eugenio de Mazenod).

Por la mañana del martes ya a las 7h, la empresa entregaba los bancos en kit (tipo Ikea). El “equipo de choque” se ponía manos a la obra: entrar las cajas dentro de la iglesia, identificar los distintos elementos y empezar a montar el mobiliario nuevo. Hacia las doce ya se había montado más de la mitad de los bancos y a las 16h ¡la obra había terminado!

La capilla de los Oblatos está ya adornada con bancos nuevos por unos cien años.

Gracias a todos los donantes y a los voluntarios que nos permitieron instalar los bancos en un tiempo récord.

Benoît DOSQUET, OMI

Category: Casa, Noticias

Retrato del padre Deblieu

Portrait of Father Deblieu

La investigación con motivo del Bicentenario de la fundación de los Misioneros de Provenza permitió descubrir el retrato del padre Jean-François-Sébastien Deblieu, uno de los primeros compañeros de san Eugenio de Mazenod. De verdad un gran regalo del Jubileo, porque hasta ahora los Oblatos no tenían ningun retrato del padre Deblieu.

Recuerdo de la ordenación del padre Deblieu

Recuerdo de la ordenación del padre Deblieu

El retrato litográfico del padre Deblieu ha sido obsequiado a los Oblatos por don Georges Eyssautier, con la siguiente dedicatoria : « como bisnieto de Léonie Eyssautier, de soltera Deblieu, regalo este retrato litográfico de su tío, don Jean-François-Sébastien Deblieu, canónigo honorario de la catedral de Fréjus, párroco-decano de La Seyne en esta misma diócesis, uno de los primeros y valiosos compañeros de san Eugenio de Mazenod, a los religiosos Oblatos de María Inmaculada de Aix, para así perpetuar su recuerdo. A 6 de diciembre de 2015 ».

El padre Jean-François-Sébastien Deblieu, ordenado en Aix en febrero de 1813, fue uno de los cinco primeros compañeros del Fundador. Participó en al menos 17 de las 40 misiones predicadas por los Misioneros de Provenza. En 1823 deja la Congregación, pero siguió siendo buen sacerdote y ocupó cargos importantes en la diócesis de Fréjus, de la que era originario.

Krzysztof ZIELENDA, OMI

Category: 200 años, Casa, Noticias

La asociación Centro Internacional Eugenio de Mazenod (CIEM)

ciem-logo

El CIEM es una asociación creada en noviembre del 2011, regida por las disposiciones de la ley francesa del 1 de julio de 1901. Tiene como fin contribuir a dar a conocer la obra y el pensamiento de san Eugenio de Mazenod, fundador de la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, así como el alcance universal de su mensaje, mediante el establecimiento de vínculos con cualquier persona moral o física que se interese por la obra de san Eugenio. Igualmente quiere preservar y mantener el espacio histórico, cuna de la Congregación, ubicado en los números 54, 56, 58 y 60 del paseo Mirabeau en Aix-en-Provence.

La asociación se compone de miembros natos, miembros activos y miembros adherentes. Los miembros natos son el Vicario general, el Tesorero general y el Consejero general por Europa de la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Los miembros activos son los Oblatos de la comunidad de Aix y los miembros adherentes temporales son personas físicas o morales, que se hacen socios por un año en vistas a beneficiarse de los servicios y prestaciones de la asociación.

(Cf. Estatutos del CIEM)

Category: Casa

Mansión Mazenod

mazenod_mansion

maison natale

No es el mayor de los edificios construidos en el paseo, pero el interior está ricamente decorado, en el estilo del siglo dieciocho: oro en los revestimientos de madera, guirnaldas entrelazadas en el techo, enlucidos en yeso entre las ventanas pintadas, etc. “Esta casa, que los dueños abandonarán en 1790 para siempre, seguirá siendo para Eugenio de Mazenod, el querido y doloroso símbolo de su hogar, dispersado por la tormenta revolucionaria y de su existencia rota en la flor” (LEFLON I, p. 47). Fue en esta casa que nacieron el padre de Eugenio y sus tres tíos y, a la generación siguiente, Eugenio y su dos hermanas, la mayor, Charlotte Élisabette Eugénie, muerta a la edad de cinco años y la menor, Charlotte Eugénie Antoinette. Para los niños, había doce criados. Se vivía allí a la manera de los ricos nobles de antes de la revolución. Pero desde su infancia, Eugenio experimentó las amenazas de la revolución. Por ejemplo, el 14 de diciembre de 1790, podía ver enfrente de su casa, colgados del farol, los cuerpos de dos amigos de su padre ejecutados por los revolucionarios. Actualmente, esta casa está ocupada por un almacén y arrendatarios.

René MOTTE, OMI

Category: Casa, Noticias

Fundador de los Misioneros Oblatos

Eugene de Mazenod

FECHAS CLAVES DE SU VIDA

1782 : nace en Aix-en-Provence
1791 : se ve obligado por la Revolución francesa a exiliarse a Italia
1802 : vuelve a Francia
1808 : entra en el seminario de Saint-Sulpice, en Paris, para prepararse al sacerdocio
1811 : se ordena como sacerdote
1812 : vuelve a Aix: no va a una parroquia, sino que se dedica a los que no les alcanzan las estructuras eclesiales : los pobres que hablaban en provenzal, los jóvenes, los prisioneros, los habitantes perdidos de los pueblos
1816 : funda los misioneros Oblatos de María-Inmaculada (en una primera época Misioneros de Provenza)
1823 : envía a los primeros misioneros oblatos a Canadá, Inglaterra e Irlanda
1832 : se ordena como obispo de Icosium, con residencia en Marsella
1837 : le nombran obispo de Marsella
1841 : envía a los primeros misioneros oblatos a Canadá, Inglaterra e Irlanda
1861 : fallece el 21 de mayo
1975 : le beatifica el papa Pablo VI, como misionero apasionado por Jesucristo y la Iglesia
1995 : le canoniza el papa Juan Pablo II

HOY EN DÍA, su espíritu misionero sigue vivo en 4000 Oblatos, misioneros en 64 países, en miles de fieles laicos asociados por todo el mundo, y en los miembros de 44 institutos de vida consagrada relacionados con su carisma.

Muchas personas encuentran en san Eugenio un intercesor para las familias en dificultad.

Para ir más lejos, puede visitar esta página web o suscribirse a las meditaciones : ¡Eugenio nos habla!

Category: Casa