Archivos de la categoría Misión

Experiencia de Aix

1

Joel Faye es un Misionero Oblato de María Inmaculada originario de Sénegal, actualmente está terminando sus estudios en el Escolasticado Italiano en Vermicino. Joel, recientemente pasó una semana con la comunidad en Aix preparándose para su Oblación Final, el domingo 1 de marzo profesó sus votos finales en Roma; aquí comparte su experiencia de Aix con nosotros:

2

“Vivir mi preparación para la oblación perpetua donde todo comenzó para nuestra congregación fue una gracia excepcional. Fue para mí, la invitación de nuestro Señor a ir a un lugar con él, acompañado por San Eugenio para permanecer en lo que considero nuestro ‘Belén’. Las gracias de este momento de nutrición espiritual aún perduran hasta hoy y rezo para que, como María, podré meditar y mantener esto en el fondo de mi corazón como un tesoro precioso que se basa en la gratitud y el reconocimiento que acompañó esta experiencia. Entonces, será el Belén (casa del pan) que llevaré conmigo para nutrir mi vida espiritual y encontrar fuerzas en tiempos difíciles.

Aix es para mí nuestra tierra santa, uno de nuestros santuarios, un lugar adecuado para lo que ha sido mi preparación para la oblación perpetua, porque no solo entré en contacto con el lugar físico de nuestro nacimiento como congregación, (lugares que constituían diferentes fases de San Eugenio de Mazenod hacia su ofrenda total a Dios, a la Iglesia y a sus hermanos.) Además, también estuve en contacto con nuestro carisma oblato. Estar en Aix fue una peregrinación, un éxodo interior y físico, por ejemplo, ir a Saint Laurent du Verdon fue para mí como subir al Monte Sinaí y preguntarme sobre el significado que le doy a nuestra Regla de Vida en relación con la experiencia que tengo.

3

Barjol fue un momento para regocijarme una vez más en mi elección de la vida misionera por su belleza vivida en comunidad y dejar que la llama ardiente de la proclamación del Evangelio salga a la superficie para aquellos que están más abandonados. El momento de oración con la Cruz Oblata en la catedral de Aix, meditando sobre la conversión de Eugene en un Viernes Santo en el mismo lugar donde tuvo su Experiencia, fue un llamado a mi conversión personal y permanente.

La casa de Aix como tal, con algunos de sus lugares particularmente simbólicos, facilitó mis diálogos con san Eugenio. Por ejemplo, en su habitación desde donde preparó su correspondencia con los Oblatos, sentado en su silla, le escribí una carta contándole sobre mi vida, los sentimientos que me animaron y pidiendo su orientación paternal y afectuosa y su intercesión. Esta experiencia provocó en mí un fuerte sentimiento de confianza en Dios y un profundo sentimiento de pertenencia a nuestra familia religiosa, porque no hice esta experiencia solo, sino que estaba con otros hermanos Oblatos de la comunidad de Aix, sino también con otros de diversos horizontes que posiblemente nunca vuelva a ver, pero por medio de la caridad oblata, el testamento de Eugene, nos hizo vivir la alegría de la fraternidad y ciertamente nos mantendrá unidos en la oración.

4

Guardaré en mi corazón este momento de gracia y bendición que viví en Aix durante mi preparación para el don total de mí mismo para el Reino de Dios. Desearía que todos aquellos que están inspirados por San Eugenio puedan encontrarse con él allí en Aix porque él nos está esperando allí, y allí uno puede hacer una experiencia increíble de contacto personal con él.

Joel Faye OMI

Una semana en Aix

Photo 1

Fue una semana llena de gracias. Descubrimos a nuestro patrono, los lugares donde vivió y su espiritualidad. También descubrimos la belleza de Provenza – dice Wiola, miembro de una asociación polaca cuyo patrono es el Fundador de los Misioneros Oblatos.

Photo 2

La Asociación San Eugenio de Mazenod fue fundada en Gorzόw Wielkopolski, en la parroquia de San José, atendida por los Oblatos desde 1945. El objetivo de esta asociación es emprender iniciativas a favor de los pobres entre los niños, los jóvenes o los ancianos. Y esto dejándose inspirar por la vida y la obra de San Eugenio de Mazenod.

Photo 3

En el programa de peregrinación a Aix-en-Provence, hubo un retiro espiritual, una peregrinación al sepulcro de San Eugenio en la catedral de Marsella y el descubrimiento de Provenza: Cassis, La Ciotat, Roussillon, Notre Dame de Lumière en el Luberon, etc.

Al grupo de 18 miembros de la Asociación lo acompañaba el párroco, Padre Piotr DARASZ.

Krzysztof ZIELENDA, OMI

Category: Misión, Noticias

Una experiencia en la Tierra Santa de los Oblatos

Photo_1_1024x

Del 6 al 24 de agosto, 23 jóvenes oblatos de 12 nacionalidades distintas, procedentes de cuatro casas de formación, se juntaron en Aix-en-Provence para revivir la experiencia de San Eugenio de Mazenod, Fundador de los Oblatos.

Photo_2_1024x

Ya desde la llegada y las primeras impresiones del paseo Mirabeau, sentimos que la experiencia que nos tocaba vivir iba a ser cálida. En un ambiente intercultural, se nos invita desde el primer día a descubrir nuestro encuentro con Cristo por medio de la historia de vida de nuestro Fundador, a la vez que a identificar las dificultades a las que se enfrenta nuestra familia religiosa. Todo continúa con un contacto directo con nuestra historia en las peregrinaciones tras las huellas de San Eugenio y el compartir de nuestras experiencias vocacionales para una mayor comprensión y relación entre nosotros. Terminamos con el festival de verano pensado y organizado por jóvenes laicos asociados a los Oblatos, que dio una nota personal a nuestra experiencia; el festival nos permitió conocer a esos jóvenes, convivir con ellos dando testimonio de nuestra oblación y compartiendo nuestras experiencias. El festival fue de alguna manera una aplicación de todo lo vivido durante los primeros días. Nos permitió vivir el ideal del fundador que se entregaba en cuerpo y alma a los jóvenes. La convivencia, la ayuda mutua, el sentido de servicio y la caridad estaban ahí. Ya no existían barreras lingüísticas o culturales, éramos un solo cuerpo y una sola alma. Con ello nuestra multiculturalidad pronto se convirtió en interculturalidad. Todo ello suscitó una vez más nuestro deseo de comprometernos a vivir la vocación oblata que es una llamada a la vida apostólica y misionera.

Photo_3_1024x

Ya que cada ser humano es un absoluto, que ninguna experiencia se puede transmitir y que el mundo hay que recrearlo sin cesar, ven a experimentar por ti mismo el secreto de la vida oblata. Las puertas de la casa de Aix están abiertas de par en par para recibirte. Ven y verás.

Leon ALDAYIR, OMI

Category: Misión, Noticias

¿Quiénes son los Maestros de novicios?

Photo 1

El Maestro de novicios es el educador de los aspirantes a la vida religiosa. Ayuda a los candidatos a discernir más claramente la llamada del Señor y responder a esa llamada. En este año de las vocaciones oblatas, les Maestros de novicios de la Congregación de los Misioneros Oblatos, procedentes de 16 países, se congregaron en Aix-en-Provence.

Photo 2

“Ser Maestro de novicios es un verdadero compromiso misionero. Ese ministerio me da la oportunidad de vivir de lleno el carisma oblato y colaborar con Cristo quien formó a los hombres para la vida misionera”, dice uno de los participantes en el curso.

“Vivimos esta misión en la comunidad apostólica siguiendo el ejemplo de Jesús y los apóstoles”, dice otro Maestro de novicios.

Photo 3

Entender mejor la identidad misionera de los Oblatos. Saber introducir a los jóvenes en la oración y la vida religiosa acorde a la espiritualidad oblata. Vivir en un contexto intercultural. Hacer frente a la fragilidad de los candidatos – son algunas de las cuestiones que, junto con otras, se tratan en el curso.

Lo lleva el Padre Cornelius NGOKA, asistente del Padre general encargado de la formación. Las ponencias principales están a cargo del Padre Frank SANTUCCI, Oblato, y el Padre Thierry ANNE, Jesuita.

Krzysztof ZIELENDA, OMI

Category: Misión, Noticias

Año de las vocaciones oblatas

Photo 1

Alegría y generosidad en la vida oblata – es el tema del año de las vocaciones oblatas inaugurado el 8 de diciembre de 2017. Quisiera invitaros, dice el Superior general de los Oblatos, a considerar que el testimonio de alegría y generosidad en nuestras vidas puede despertar un interés vocacional en los jóvenes.

Apertura del Año de las Vocaciones Oblatas

Apertura del Año de las Vocaciones Oblatas

En el marco de ese año dedicado a las vocaciones, se han tomado distintas iniciativas en las unidades oblatas del mundo entero.

En lo que toca a la comunidad de Aix-en-Provence, el año se inauguró el 9 de diciembre con una velada de oración y compartir organizada por la Familia mazenodiana. Durante la velada, el P. ASODO presentó las estadísticas de la formación oblata y Patrick VEY, un joven Oblato alemán que está de experimento en Aix, dio un testimonio de las distintas etapas de su formación y estudios, de sus diversas experiencias de vida comunitaria y de vida apostólica.

Durante ese año dedicado a las vocaciones, la comunidad de Aix nos invita a orar delante del Santísimo cada primer jueves del mes, de 20h30 a 21h30, en la Capilla de los Oblatos. También nos propone rezar y meditar el rosario el cuarto día de cada mes delante del sepulcro de San Eugenio de Mazenod en la catedral de Marsella a las 15h, o personalmente en un momento escogido del día.

Krzysztof ZIELENDA, OMI

Category: Misión, Noticias

Día internacional para la erradicación de la pobreza

Photo 1

El Centro Internacional Eugenio de Mazenod se ha colocado junto a los que luchan contra la pobreza, para que se respeten la dignidad y los derechos de las personas. “Siempre cerca de la gente con la que trabajan, los Oblatos prestarán constantemente atención a las aspiraciones de la misma y a los valores que posee”. Constitución n. º 8 de los Misioneros Oblatos.

Photo 2

En la dinámica de nuestras Constituciones y Reglas, y en la línea del Capítulo de 2016 que nos invita a revisar nuestra misión dando la prioridad a los nuevos rostros de los pobres, el Centro Internacional Eugenio de Mazenod se asoció al 30ª Día internacional para la erradicación de la pobreza iniciado por ATD Cuarto Mundo. Desde 1992, la llamada hecha por el Padre Wresinski, fundador de ATD Cuarto Mundo: “Allí donde hay hombres condenados a vivir en la miseria, los derechos humanos son violados. Unirse para hacerlos respetar es un deber sagrado.” ha sido repercutida por la Asamblea general de la ONU, que instituyó el 17 de octubre como Día internacional para la erradicación de la pobreza.

Photo 3

En la ciudad de Aix-en-Provence, se creó hace casi 10 años un colectivo cuyo objetivo era recordar que la miseria está en nuestras puertas y que debemos luchar, unos y otros, para evitar caer en la miseria. En Francia, se cuentan hoy día más de 9 millones de personas pobres, entre las cuales 2 millones viven con menos de 500 euros al mes. Esta pobreza origina la caída en la exclusión (vivienda inadaptada, fracaso escolar, enfermedad, paro).

Photo 4

Este año, el colectivo de Aix del “17 de octubre” había decidido posponer ese día al sábado 21 de octubre, con el fin de sensibilizar un mayor número de personas a esta causa. En realidad, el programa empezó ya la víspera, con la película “MAKALA” seguida por un debate. Por medio de sencillos compromisos, varias personas manifestaron su voluntad de reducir la discriminación relacionada con la pobreza, y recordaron que cualquier persona está capacitada para aportar algo a la sociedad. Los alumnos del instituto Celony se habían encargado de la comunicación, el encuentro lo animaban coros y grupos musicales, así como el organillo de los compañeros de Emaús. Un buen momento de convivencia, con un amplio público, interesado e implicado gracias a la capacidad de movilización del colectivo “17 de octubre”: ATD Cuarto Mundo, Amnistía Internacional, Caritas, Unicef, etc.

“La miseria no es una fatalidad, es obra del ser humano y solo los seres humanos pueden destruirla”. Joseph Wresinski.

Benoît DOSQUET, OMI

Category: Misión, Noticias

Ejercicios de la AMMI

Photo 1

“¡Denos una parte de su espíritu!” Fue ese el tema de los Ejercicios que vivieron en Aix-en-Provence 20 laicos italianos de la AMMI (Asociación Misionera de María Inmaculada) acompañados por dos padres Oblatos de la Provincia del Mediterráneo, del 23 al 27 del pasado agosto.

Photo 2

Con un fuerte deseo de confirmar una vez más su adhesión al carisma oblato, los ejercitantes se dieron cita en los lugares queridos por San Eugenio de Mazenod. La casa de la fundación donde vivía y sus escritos releídos durante los Ejercicios lo hicieron vivo y renovaron en los participantes la conciencia de lo que desde siempre les fascinó en ese santo.

Photo 3

La belleza de la ciudad, la calurosa acogida de los Oblatos de la comunidad de Aix, padres y hermanos, la calificación del padre BONGA, su capacidad para transmitir el conocimiento y su testimonio de vida, todo aquello hace inolvidables esos Ejercicios que dejaron, en el corazón de todos, el fuerte deseo de recibir una vez más “una parte del espíritu” de San Eugenio. Numerosos religiosos y laicos, junto con los Oblatos de María Inmaculada, los primeros custodios del carisma de San Eugenio, sienten el deseo de comunicar ese espíritu a todas las personas de este mundo.

Marina Falcone – AMMI

Category: Misión, Noticias

Ejercicios espirituales en Aix

Photo 1

14 personas: 8 laicos de Aix y Estrasburgo y 6 Oblatos de Marsella y Pontmain, participaron en los Ejercicios impartidos por Joseph Bois, con el tema: “En el nombre de Dios, ¡seamos santos!” (Eugenio de Mazenod, 18 de febrero de 1826). Inspirándose en la vida y los escritos de san Eugenio de Mazenod y apoyándose en la Palabra de Dios, los participantes trataron de descubrir la santidad a la que están llamados hoy.

Photo 2

Había dos charlas, una por la mañana y una a principios de la tarde, todas bastante cortas, para presentar algunos aspectos de la vida de san Eugenio y los textos bíblicos para la meditación. Se proponían a los voluntarios otras enseñanzas sobre oración, discernimiento. Vivimos también dos meditaciones todos juntos, al principio y al final de les Ejercicios.

Photo 3

El conjunto de los Ejercicios, incluidas las comidas, transcurrió en silencio, un silencio bien guardado. Los participantes valoraron el lugar, el silencio, el ambiente de oración, y el hecho de que todo se vivió sin prisas, con el tiempo para todo.

Joseph BOIS, OMI

Category: Misión, Noticias

Visita de los Oblatos de la Delegación Francia-Benelux

rsz_1photo_1

Con mucha alegría, la comunidad de Aix acogió a un grupo de Oblatos polacos de la Delegación Francia-Benelux que peregrinaban a las fuentes de la Congregación.

rsz_photo_2

Durante su estancia en Aix, nuestros peregrinos escucharon conferencias sobre la vida de san Eugenio de Mazenod y visitaron los lugares donde vivió en Aix y Marsella. El momento más conmovedor de la peregrinación resultó ser la misa celebrada en la tumba del santo Fundador de los Oblatos.

rsz_photo_3

La Delegación Francia-Benelux jurídicamente pertenece a la Provincia de Polonia. Se creó después de la segunda guerra mundial para atender a las numerosas comunidades cristianas de habla polaca en Francia y Bélgica. En la actualidad, la Delegación también se extiende a Luxemburgo. Cuenta con unos treinta Oblatos.

Krzysztof ZIELENDA, OMI

Category: Misión, Noticias

Ejercicios espirituales de las COMI

Photo 1

Los miembros del Instituto secular de las Cooperadoras Oblatas Misioneras de la Inmaculada (COMI) salieron de su casa paterna de Aix después de unos diez días. El silencio vuelve a habitar el claustro y los espacios de la casa, donde compartieron la alegría de vivir en los lugares de san Eugenio, que llenaron de su oración, sus intercambios, su vivacidad. Por primera vez se reunían en Aix las COMI de tres continentes: unas treinta, en su mayoría italianas, pero también una uruguaya y tres congoleñas.

Photo 2

Incluso las mayores o las que tienen problemas de salud no renunciaron a la posibilidad de vivir esa experiencia: venir a encontrarse con su Padre, san Eugenio de Mazenod, en el bicentenario de la fundación de los OMI. Nunca, ni siquiera en la época de las Carmelitas, ¡habían vivido tantas mujeres en esta casa! La acogida, la ayuda y la disponibilidad de la comunidad OMI contribuyeron de forma significativa al éxito de esa experiencia, a la vez que reforzaron los vínculos fraternos con las COMI.

¡Cuántos momentos de gracia! La misa en el sepulcro de san Eugenio, el mandato misionero a dos COMI que van a empezar una misión nueva en Argentina, la renovación de votos temporales de tres COMI y un 50 aniversario de oblación: celebraron su vocación y el compartir el carisma oblato, como mujeres consagradas, llamadas a vivir en el mundo.

Photo 3

Los Ejercicios dirigidos por su asistente, el padre Fabio CIARDI, OMI, fueron una experiencia de fraternidad, en la que percibieron que san Eugenio las recibía como hijas, las animaba a vivir la caridad entre ellas y las confirmaba en su misión de evangelización, en comunión con los Oblatos, sus hermanos.

BONGA MAJOLA, OMI

Category: Misión, Noticias