Archivos de la categoría Noticias

Comité General de Hermanos

MeditationsPhoto2

En noviembre de 2020, el Comité General de Hermanos Oblatos junto a dos Hermanos Oblatos delegados de cada región participaron en la sesión organizada en la casa de la Fundación Misionera Oblata en Aix-en-Provence. Esta sesión fue para permitir al Comité preparar un documento sobre la identidad y misión del Hermano Oblato en la congregacion.
Como resultado de la pandemia, esta sesión fue cancelada y el Comité General tuvo que tener su reunión virtualmente.

MeditationsPhoto1

Durante este encuentro los miembros del Comité compartieron la realidad de los Hermanos Oblatos en su región, mientras se hacen presentes de nuevo de las consecuencias de la pandemia. La reunión terminó abordando la perspectiva del Capítulo 2022, sin embargo, el Comité se reunirá nuevamente en Roma del 19 al 23 de octubre de 2021 para preparar el Capítulo General.
Hasta entonces, todos se han comprometido a ser embajadores de la meditación por el aniversario de los primeros votos, el 1 de noviembre de 1818.

MeditationsPhoto2

En este año, cuando conmemoramos el 150 aniversario de la muerte del Padre Tempier, la meditación resalta algunos aspectos de esta hermosa figura oblata.

Consulte los documentos adjuntos para meditaciones.

Category: Noticias

Experiencia de Aix

1

Joel Faye es un Misionero Oblato de María Inmaculada originario de Sénegal, actualmente está terminando sus estudios en el Escolasticado Italiano en Vermicino. Joel, recientemente pasó una semana con la comunidad en Aix preparándose para su Oblación Final, el domingo 1 de marzo profesó sus votos finales en Roma; aquí comparte su experiencia de Aix con nosotros:

2

“Vivir mi preparación para la oblación perpetua donde todo comenzó para nuestra congregación fue una gracia excepcional. Fue para mí, la invitación de nuestro Señor a ir a un lugar con él, acompañado por San Eugenio para permanecer en lo que considero nuestro ‘Belén’. Las gracias de este momento de nutrición espiritual aún perduran hasta hoy y rezo para que, como María, podré meditar y mantener esto en el fondo de mi corazón como un tesoro precioso que se basa en la gratitud y el reconocimiento que acompañó esta experiencia. Entonces, será el Belén (casa del pan) que llevaré conmigo para nutrir mi vida espiritual y encontrar fuerzas en tiempos difíciles.

Aix es para mí nuestra tierra santa, uno de nuestros santuarios, un lugar adecuado para lo que ha sido mi preparación para la oblación perpetua, porque no solo entré en contacto con el lugar físico de nuestro nacimiento como congregación, (lugares que constituían diferentes fases de San Eugenio de Mazenod hacia su ofrenda total a Dios, a la Iglesia y a sus hermanos.) Además, también estuve en contacto con nuestro carisma oblato. Estar en Aix fue una peregrinación, un éxodo interior y físico, por ejemplo, ir a Saint Laurent du Verdon fue para mí como subir al Monte Sinaí y preguntarme sobre el significado que le doy a nuestra Regla de Vida en relación con la experiencia que tengo.

3

Barjol fue un momento para regocijarme una vez más en mi elección de la vida misionera por su belleza vivida en comunidad y dejar que la llama ardiente de la proclamación del Evangelio salga a la superficie para aquellos que están más abandonados. El momento de oración con la Cruz Oblata en la catedral de Aix, meditando sobre la conversión de Eugene en un Viernes Santo en el mismo lugar donde tuvo su Experiencia, fue un llamado a mi conversión personal y permanente.

La casa de Aix como tal, con algunos de sus lugares particularmente simbólicos, facilitó mis diálogos con san Eugenio. Por ejemplo, en su habitación desde donde preparó su correspondencia con los Oblatos, sentado en su silla, le escribí una carta contándole sobre mi vida, los sentimientos que me animaron y pidiendo su orientación paternal y afectuosa y su intercesión. Esta experiencia provocó en mí un fuerte sentimiento de confianza en Dios y un profundo sentimiento de pertenencia a nuestra familia religiosa, porque no hice esta experiencia solo, sino que estaba con otros hermanos Oblatos de la comunidad de Aix, sino también con otros de diversos horizontes que posiblemente nunca vuelva a ver, pero por medio de la caridad oblata, el testamento de Eugene, nos hizo vivir la alegría de la fraternidad y ciertamente nos mantendrá unidos en la oración.

4

Guardaré en mi corazón este momento de gracia y bendición que viví en Aix durante mi preparación para el don total de mí mismo para el Reino de Dios. Desearía que todos aquellos que están inspirados por San Eugenio puedan encontrarse con él allí en Aix porque él nos está esperando allí, y allí uno puede hacer una experiencia increíble de contacto personal con él.

Joel Faye OMI

Mis queridos hijos

Eugene

Mis queridos hijos,

Yo, un hombre del siglo XIX, quiero, por esta carta, llegar a ustedes en su época del siglo XXI, donde, en este período de Cuaresma 2020, están atravesando una crisis de salud global. Con mi experiencia de vida, me gustaría compartir esto con ustedes:

Así como joven sacerdote en 1814 en Aix-en-Provence, hoy mi corazón está sangrando con usted frente a tantas “personas pobres angustiadas con sus muchos rostros”, tantos jóvenes aislados o despreocupados, tantos prisioneros rebeldes. Sobre este tema, no olviden que contraje tifus de los prisioneros de guerra Austriacos y que debo mi sanación gracias a la oración incesante de los jóvenes frente a la Estatua de Nuestra Señora de Gracia.

Como Superior General de una Congregación misionera, mi corazón está sangrando hoy con ustedes ante esta pandemia que afecta a todos los continentes: después de Asia, ahora Occidente, y ya América Latina y África. Hasta la fecha, veo que más de un tercio de la humanidad está confinada debido a este virus.

Como obispo, mi corazón está sangrando hoy con ustedes frente al descontrol del Pueblo de Dios que no puede unirse y celebrar. Sin embargo, en 1848, en una circunstancia completamente diferente -recuerden que yo había dispensado a los Cristianos de Marsella de la Misa de Pascua para permitirles ir a votar! ¿Ustedes? ¡Ustedes tienen suerte de tener Internet! Entonces, al incluir el orar y celebrar, les repito: “para nuevas necesidades, ¡la Caridad inventa nuevos medios”!

Letter 1

Letter 2

Como Pastor también, tuve que enfrentar la epidemia de cólera de 1837 que devastó nuestra querida ciudad de Marsella. Estando yo en el campo, justo en el momento de la llegada de la plaga, inmediatamente regresé a la diócesis para vivir estas horas oscuras con la gente de Marsella, Les Marseillais. Recuerdo un titular de periódico que decía: “El futuro está en nuestras manos”. Ciertamente, esto es cierto. Para ustedes hoy, está en manos de profesionales de la salud con experiencia, investigadores, cajeros, policías, autoridades … Pero el futuro está principalmente en las manos de Dios. Entonces, me toca decirles, “no tengan miedo.” Y con otro mensaje querido para mis hijos oblatos: “Pero oren, hijos míos, Dios los oirá en poco tiempo”; Nuestro Señor Jesucristo, lleno de ternura y misericordia, se deja tocar. Él no los abandonará.

Comparto con ustedes el dolor y el luto de todos aquellos que ya han perdido a un ser querido, víctima de este flagelo. Yo mismo, fui golpeado fuertemente por la muerte de mi servidor más fiel en el obispado durante el cólera. De nuevo, esta pérdida hizo sangrar mi corazón. Al final de la epidemia, celebré un servicio solemne en la Catedral para todas las víctimas.

Un consejo más: inventen medios para cuidar, mostrar interés y preocupación por las familias afectadas por esta terrible epidemia, de familias y personas aisladas, confinadas por su cuenta. Es importante que nadie sea olvidado.

Finalmente, recuerden que, al comienzo de la epidemia de 1837, mi primer gesto fue ir a Nuestra Señora en Notre Dame de la Garde, celebrar la Santa Misa allí y pedirle a Nuestra Buena Madre que interceda por nosotros con su Hijo divino. Entonces, mis queridos hijos, hoy también recurran a ella, con la misma confianza.

Charles Joseph Eugène +

 

Miércoles 25 de marzo de 2020, en la fiesta de la Anunciación

Bernard Dullier, omi

Category: Noticias

194º ANIVERSARIO DE LA APROBACIÓN PONTIFICIA DE LAS CONSTITUCIONES Y REGLAS

Photo 0

El 18 de febrero de 1826, Eugene escribió una carta al P. Tempier compartiendo con él la buena noticia: “Mis queridos hermanos, el 17 de febrero de 1826, ayer por la tarde, el Soberano Pontífice Leo XII confirmó la decisión de la Congregación de Cardenales y aprobó específicamente el Instituto, las Reglas y Constituciones de los Misioneros Oblatos de la Santísima e Inmaculada Virgen María…”

Photo 1

El lunes 17 de febrero de 2020, 194 años después, la Sala Suzanne en el 56 Cours Mirabeau era casi demasiado pequeña para acoger a los fieles de la Iglesia de la Misión, miembros de la Familia Mazenodiana y amigos de los Misioneros Oblatos. Todos habían venido a celebrar con la comunidad el 194 aniversario del reconocimiento del Papa de la Congregación y sus Constituciones y Reglas.

Un breve recordatorio histórico, la lectura de un extracto de la carta de San Pablo a los Colosenses, un tiempo de silencio, una oración para meditar con San Eugenio, algunas canciones y la lectura de extractos de la carta del P. Louis Lougen, Superior General, permitió el compartir de un intenso momento de oración en comunión con Misioneros Oblatos de todo el mundo.

“El proyecto misionero de Eugenio y de sus compañeros está escrito en nuestro corazón… vemos su relevancia profética para hoy… La Iglesia en nuestros tiempos, de diversas maneras y en diversos lugares del mundo, ha sido devastada.. Esta realidad llora con urgencia para nosotros y nos toca el corazón como lo hizo con Eugenio”. Carta del P. Louis Lougen, Superior General.

Photo2

El Hermano Benoit, luego recordó brevemente, utilizando fotos, cuáles fueron los escenarios principales y los aspectos más destacados de la vida de Eugenio de Mazenod. Destacó el lado humano del Fundador, su pasión por la humanidad y su amor apasionado por Jesucristo.

“El hombre es la criatura de Dios y ustedes son los hijos de Dios, los hermanos de Jesucristo. Conoce tu dignidad, tú los asocias con la naturaleza divina… Eugene de Mazenod. Sermón de la Magdalena 1813.

Eugenio de Mazenod manifestó esta pasión por la humanidad y por Dios, a lo largo de su vida a los más pobres, a los abandonados de su tiempo… Es esta misma pasión que los Oblatos expresan en su regla de vida: “A través de los ojos de nuestro Salvador crucificado vemos el mundo que el redimió con su sangre, deseando que aquellos en los que sigue sufriendo conocerán también el poder de su resurrección”(CC4)

Photo 3

Basándose en esta misma idea, el Hermano Benoit compartió algunos de los aspectos más destacados de su reciente visita a Filipinas e Indonesia, el país musulmán más grande del mundo donde todas las religiones están codo a codo.
Benoit quedó impresionado por la presencia de los laicos que trabajan eficazmente con los Oblatos, por la vitalidad de las pequeñas comunidades cristianas, por la participación de los Oblatos en las parroquias, en las escuelas, por la complicada vida de los hermanos Oblatos en Filipinas, por la participación de los jóvenes, por la alegría mostrada en sus reuniones los líderes de la Familia Mazenodiana, por la oración, la vida misionera que anima a todas las comunidades.

Muchas gracias al Hermano Benoit por este testimonio lleno de alegría y esperanza. Los miembros de la Fraternidad Mazenodiana quienes prepararon la comida que cerró esta hermosa noche.

Photo 4

Chantal Bernard Bret (Miembro de la Familia Mezonodiana, Aix)

Category: Noticias

Fraternidad Mazenodiana (2019 – 2020) – fin de semana de integración

Photo 0

San Juan Pablo II declaró: “Quiero dirigirme a ustedes jóvenes, ustedes son el futuro del mundo, la esperanza de la Iglesia, ustedes son mi esperanza”. Movidos por estas palabras, somos doce jóvenes que decidimos unirnos a la Fraternidad Mazenodiana este año académico. Más allá del alojamiento, todos queremos descubrir, aprender unos de otros y vivir un año significativo, tanto profesional como espiritualmente.

Photo 1

El sábado, 7 de septiembre, comenzamos nuestro fin de semana de integración. ¡Un gran momento de encuentro! Este fin de semana nos permitió estar tranquilos sobre el próximo año pendiente. El hermano Benoît y el P. Bonga colaboraron y programaron un hermoso programa que combino la espiritualidad, el descubrimiento del uno/otro mismo y un tiempo de convivencia. Con esta perspectiva, la mañana se dedicó a un tiempo de oración, meditación personal, la celebración de la Eucaristía y luego comidas, sucesivamente.

Las comidas se convirtieron en un punto culminante de la reunión donde aprendimos los orígenes de cada uno, el programa de estudios emprendidos, las aspiraciones de cada uno. En resumen, intercambiamos información necesaria para el descubrimiento las personas dentro de la fraternidad.

Este conocimiento, aunque inicialmente superficial, dejo espacio, a las 3pm (15hr), para una interacción profunda y sincera. El taller titulado, “¿Quién soy yo? “, tuvo un significado profundo. Por supuesto, es fácil esquematizar o preparar respuestas, ” Soy tal…, Tengo tantos…años, estudio… derecho / literatura / arte … Me apasiona el cine; Prefiero perros a gatos “. Sin embargo, eso no es lo que realmente somos, al menos no representa nuestra totalidad y profundidad. Desde esta perspectiva, este taller marcó el comienzo de algo hermoso y grandioso, que nos ha superado a todos y tocado cierta profundidad en diferentes grados. Tuvimos que traer un objeto que nos representa (simboliza). De esta manera, cada persona reveló, discretamente y modestamente, como se identifica y como se ha transformado, es decir, un ser único y complejo. El compartir por todos fue recibido con respeto y amabilidad.

Luego, para entender mejor la historia del lugar que nos alberga, el hermano Benoit y el P. Bonga nos llevan a descubrir las instalaciones. Al pasar por diferentes corredores, nos dimos cuenta del vasto legado de la congregación Oblata: estábamos caminando entre una historia que tenía casi 203 años. La visita terminó donde habíamos comenzado, alrededor de la fuente en el claustro. Algunas fotos fueron tomadas ocasionalmente por el hermano Benoit para inmortalizar la experiencia del fin de semana.

Photo 2

Era hora de cenar y alrededor de una buena comida (hamburguesa-papas fritas), nos conocimos aun mejor. Miembros de la comunidad de la congregación Oblata, de diversos orígenes tal como España o los Estados Unidos, nos honraron con su presencia. Mientras se limpiaban, secaban y almacenaban utensilios y cubiertos en la cocina se creo una atmósfera jovial. En la simplicidad y amabilidad del momento, creo que ya compartíamos un sentimiento común de gratitud por estar allí juntos.

El día concluyo con un tiempo de oración en la capilla. Unidos después de pasar un día juntos, todos compartieron su experiencia del día, surgió un sentimiento en general de confianza en el futuro y fe en este grupo.

Después de una noche buena de sueño, nos reunimos por la mañana para un tiempo de oración, preparada por los “mayores”, es decir, aquellos quienes esta experiencia de vida no era algo totalmente nuevo, ya que es su segundo año entre los Oblatos.

Luego continuo un momento de reflexión personal, donde fuimos invitados a escribir nuestros proyectos para el año; lo que deseamos todos en lo más profundo de nuestro ser y queremos hacer particularmente durante este año. Esta fue una carta personal y confidencial. Se abrirá y se propondrá para evaluación al final del año para ayudar a hacer una evaluación personal del año para ver si se cumplieron las expectativas y los compromisos. Los 12 sobres con nuestras cartas fueron confiados al Señor durante la celebración Eucarística del domingo.

A los feligreses de la Iglesia de la Misión se les pidió y animó a recordarnos en sus oraciones. Al final de la celebración Eucaristica, nos dieron el libro del Papa Francisco “Christus Vivit”, una poderosa carta dirigida a los jóvenes y a todo el pueblo de Dios.

La fraternidad también es cordialidad y por esa razón nos reunimos en el claustro para compartir un aperitivo antes de disfrutar del almuerzo del domingo. Este compartir también fue una oportunidad para que algunos practicáramos nuestro inglés y / o español conversando con Oblatos de todo el mundo. Ellos se encuentran actualmente en Aix en su sesión de renovación espiritual y de hecho para ellos, Aix es un lugar de sanación, renovación y de experimentar una cercanía a su Fundador.

Photo 3

La tarde fue dedicada a la organización práctica del FRAT y a establecer reglas que nos ayuden a vivir y convivir de una manera saludable y vital. Se formaron equipos de trabajo, es decir, los grupos de: SPI, comidas, Laudato Si, etc. De igual manera se agendaron los próximos eventos importantes, incluyendo un fin de semana con la comunidad Chavril en Lyon. Se fijaron fechas para citas importantes de comidas y oraciones.

El fin de semana concluyo con una rica barbacoa (carne en la parilla), durante la cual el P. Asodo nos ofreció una camisa Bartik típica de su país, Indonesia, a cada uno de nosotros ¡Qué agradable sorpresa! ¡Un elemento adicional que forja un poco más nuestra vida e identidad común!

Por lo tanto, los miembros de la Fraternidad experimentamos este fin de semana como un momento de encuentro, descubrimiento, intercambio y confianza. Vivimos expresiones que fueron enriquecedoras, poderosas, alegres, llenas de sonrisas al escuchar y compartir, nos dio vida y confianza, esto nos da un resumen de toda nuestra experiencia.

Mathieu, Charlie, Clovis.

Category: Noticias

Noticias de la comunidad de Aix-en-Provence

Photo 0

Verano 2019

Los meses de verano, como cada año, estaban bastante ocupados, con la celebración de sesiones, diferentes grupos y visitantes individuales y peregrinos. ¡Fueron meses bastante calurosos, pero no estábamos solos en vivir esta ola de calor!

La experiencia De Mazenod en inglés animada por Bonga, Asodo y Angelo concluyó en junio.

En mayo, nos enteramos del nombramiento de nuestro nuevo superior ya que Krzysztof Zielenda estaba terminando su segundo mandato, Asodo lo reemplazó. Aprovechamos la presencia del P. General, que vino a conocer a los participantes de la Experiencia De Mazenod, para instalar al nuevo superior el 20 de junio.

Krzysztof nos dejó a principios de julio para descansar en su país natal antes de despegar por otros cielos.

Por el momento, la comunidad tiene sólo 5 miembros. Pero esperamos tener algún refuerzo en los meses que vienen.

sesión de verano para los escolásticos

sesión de verano para los escolásticos

La sesión de verano para los escolásticos tomo todo el mes de julio y a principios de agosto, dos grupos de jóvenes de Italia y España llegaron para descubrir el lugar de nacimiento de Eugenio de Mazenod y la cuna de la congregación. Estos jóvenes también organizaron una hermosa vigilia de oración en la Iglesia de la Misión.

Durante estos tres meses, varios grupos e individuos se quedaron con nosotros: un grupo de laicos polacos, familias y amigos de Oblatos. Afortunadamente, tenemos un tesorero que, como dicen, ¡”no tiene los dos pies en el mismo zueco!

Muchos de nosotros también fuimos tomados por actividades fuera de casa: Bonga fue a dar un retiro en la República Checa, Jo en Estrasburgo para los Oblatos de Francia y en Suiza para unas religiosas.

grupos de jóvenes de Italia y España

grupos de jóvenes de Italia y España

Cuando Mario llegó a Aix, tuvo algunos problemas con sus dientes. Se animó a buscar tratamiento, y, con la ayuda de nuestros hermanos polacos, encontró en Polonia un buen dentista (y mucho más barato) que ahora le está permitiendo, una vez más, ¡” morder a diente completo! “. Ya ha hecho varios viajes a Polonia y compartimos sus esperanzas de que pronto podrá comer algo más que yogures, carne picada, etc.

Dos de nosotros hemos vivido acontecimientos más dolorosos: a finales de junio, Jo perdió a su hermana mayor, después de un largo sufrimiento de cáncer, y, a finales de agosto, Benoit se enteró de la muerte de uno de sus tíos que vivía muy cerca de su familia.

También hay que destacar varias reparaciones o mantenimientos que son inevitables en nuestra casa centenaria: la reparación de una vidriera de la iglesia que se estaba destruyendo, habitaciones para renovar, etc.

Como cada año, a principios de septiembre, damos la bienvenida a 12 estudiantes universitarios, que tuvieron un fin de semana de integración dirigido por Benoit y Bonga.

La semana pasada comenzamos otra experiencia De Mazenod, en español esta vez, con 11 participantes y 3 animadores de Sudamérica: Perú, Guatemala, Venezuela, Brasil, Paraguay y Uruguay. Concluirá el 8 de noviembre.

equipo des cooperadores

equipo des cooperadores

La comunidad no se pierde de proyectos para este año y los años porvenires. Un pequeño equipo de quince personas a los que llamamos “cooperadores” y que participan, de diferentes maneras, en las actividades de nuestra comunidad, nos ayudan a imaginarlos e implementarlos.

Le deseamos un buen cuarto trimestre de este año 2019.

Jo Bois OMI

Category: Noticias

Experiencia de Mazenod en español

Salvador Gonzales

Photo_2_1024x

Con gran alegría y anticipación, la Comunidad Internacional Oblata de Aix-en-Provence se está preparando para dar la bienvenida a 11 participantes, de 10 países hispanohablantes, a la Experiencia De Mazenod que comenzará el 10 de septiembre. Un momento muy especial de formación y peregrinación, encuentro e intercambio, ¡profundizando la experiencia del Carisma Oblato en un lugar donde todo comenzó! Salvador González (Estados Unidos), Edward Terreros (Perú) y James Dukowski (Canadá) colaborarán con la comunidad de Aix para la animación de la Experiencia.

Photo_2_1024x

El animador principal de la Experiencia es Salvador González, OMI, un mexicano, de California en los Estados Unidos. Salvador conoció a los Oblatos cuando era niño en su parroquia que se encontraba en uno de los lugares más pobres de la ciudad de Oakland, donde creció. Hablando de sus antecedentes oblatos, nos dice: “Guardo muchos recuerdos de mi juventud de los oblatos trabajando con los pobres y invitando a nosotros los jóvenes a servir a los pobres de nuestras comunidades. Mis años de formación me llevaron a cursar muchas fronteras, de los Estados Unidos, a Mexico, y terminando en Italia.” Como oblato su ministerio principal ha sido predicando retiros en varias de casas de retiros en su provincia, junto a ministerio en los canceles y en comunidades hispanas.

Photo_2_1024x

Él comparte con nosotros que su deseo de esta experiencia española de Mazenod “Mis anhelos para esta Experiencia de Mazenod, son, el poder crear un espacio de renovación, descanso y oración para y junto a mis hermanos oblatos. Muchos de ellos vienen de misiones y ministerios difíciles que con el tiempo cansan a cualquier persona. ¿Que lugar más apropiado para renovarse y descansar que en la casa de nuestros primeros padres? Mi deseo es que por medio de esta experiencia todos los participantes puedan sentirse amados y enviados por nuestro santo fundador San Eugenio de Mazenod.”

Confiamos esta Experiencia, sus animadores y participantes, ¡a la intercesión de nuestra Santísima Madre María y nuestro amado Fundador San Eugenio de Mazenod!

Bonga Thami OMI

Instalación de un nuevo superior

Photo 1JPG

El Padre Louis LOUGEN, Superior general de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, presidió el 20 de junio de 2019 la instalación del Padre ASODO, nuevo superior de la comunidad de Aix-en-Provence.

Photo 2JPG

El Padre ASODO nació el 14 de julio de 1974 en Semarang, Indonesia. Se ordenó de sacerdote el7 de diciembre de 2003. Durante sus primeros años de ministerio, ejerció en dos parroquias de Yakarta. Fue a continuación formador en el escolasticado oblato de Yogyakarta, y superior del mismo durante algo de cuatro años. Forma parte de la comunidad de Aix-en-Provence desde el 2013.

Photo 3JPG

La comunidad de Aix se compone en la actualidad de cinco Oblatos: Joseph BOIS (Francia), Mario BRANDI (Italia), Benoît DOSQUET (Bélgica), BONGA MAJOLA (Suráfrica) y el Padre ASODO, el nuevo superior.

Krzysztof ZIELENDA, OMI

Category: Comunidad, Noticias

Una semana en Aix

Photo 1

Fue una semana llena de gracias. Descubrimos a nuestro patrono, los lugares donde vivió y su espiritualidad. También descubrimos la belleza de Provenza – dice Wiola, miembro de una asociación polaca cuyo patrono es el Fundador de los Misioneros Oblatos.

Photo 2

La Asociación San Eugenio de Mazenod fue fundada en Gorzόw Wielkopolski, en la parroquia de San José, atendida por los Oblatos desde 1945. El objetivo de esta asociación es emprender iniciativas a favor de los pobres entre los niños, los jóvenes o los ancianos. Y esto dejándose inspirar por la vida y la obra de San Eugenio de Mazenod.

Photo 3

En el programa de peregrinación a Aix-en-Provence, hubo un retiro espiritual, una peregrinación al sepulcro de San Eugenio en la catedral de Marsella y el descubrimiento de Provenza: Cassis, La Ciotat, Roussillon, Notre Dame de Lumière en el Luberon, etc.

Al grupo de 18 miembros de la Asociación lo acompañaba el párroco, Padre Piotr DARASZ.

Krzysztof ZIELENDA, OMI

Category: Misión, Noticias

Fiesta de San Eugenio de Mazenod

Photo 1JPG

Nombrado obispo de Marsella en 1837, San Eugenio de Mazenod trabajó mucho en el desarrollo de su Iglesia. Mientras tanto, respondía a las llamadas de obispos de países lejanos enviando a sus misioneros oblatos a Canadá, a Sri Lanka y Suráfrica. A ese pastor apasionado por Jesucristo e incondicional servidor de la Iglesia, se le celebra el 21 de mayo.

Photo 2JPG

Este año, la comunidad de los Oblatos de Aix-en-Provence celebró esa fiesta junto con los Oblatos del curso Experiencia de Mazenod y numerosos miembros de la Familia mazenodiana. La fiesta empezó en la iglesia de la Misión con una misa cuya homilía corrió a cargo del Padre Bernard DULLIER, autor del libro Orar 15 días con Eugenio de Mazenod y otras muchas publicaciones.

Photo 3JPG

Tradicionalmente, esa fiesta abre una novena de oración por las vocaciones oblatas. Este tiempo de oración termina el día de la fiesta del Beato Joseph Gérard, Apóstol de Lesoto. En el marco de la novena, se reza cada día a las 19h el rosario meditado.

Krzysztof ZIELENDA, OMI