¿Cómo definiríamos la Familia mazenodiana?

Para el Padre Frank SANTUCCI, la Familia mazenodiana está formada por laicos, religiosos o sacerdotes, llamados por Jesucristo Salvador, cada cual a su modo, y unidos en comunidad apostólica para vivir el carisma de Eugenio de Mazenod de evangelizar a los más abandonados.

Photo 2

El 8 de diciembre, la Familia mazenodiana de Aix-en-Provence se congregó para celebrar a Maria Inmaculada, patrona de los Oblatos. Durante el encuentro que se dio después de la misa y en el que participaron numerosos miembros de la Familia, se ofreció un cuestionario en tres partes, cuyas palabras claves son: Cristo, comunidad y misión.

Photo 3

“¡Sígueme!” (Jn 1, 43)
Es el mismo Jesús el que hace la llamada personal a seguir a Cristo.
¿Estoy consciente de que me llama Cristo?
¿De qué forma se me manifestó esta llamada?

“Todos ustedes son miembros del mismo cuerpo” (E.O. I, 1)
Formar la comunidad a ejemplo de los apóstoles pues no se es santo sin los demás, sin recibir a los demás.
¿Estoy consciente de que la Familia mazenodiana es una comunidad de personas llamadas por Cristo?
¿Cómo participa esta comunidad en mi vivencia de fe?

“Nuestra misión es hacer que la gente sea razonable, luego cristiana y finalmente ayudarlos a ser santos.” (Regla 1818)

¿Estoy consciente de que el proyecto misionero de San Eugenio puede ser mío?
¿Cómo estoy dispuesto a manifestarlo en mi ambiente vital?

La comunidad de Cristo con sus apóstoles es el modelo de la Familia mazenodiana. El camino de la santificación y de la eficacia de la misión tiene en ella su fuente.

Krzysztof ZIELENDA, OMI

Comments are disabled