Experiencia de Mazenod en Español – 2017

Del 12 de setiembre al 9 de noviembre he participado como uno de los animadores de la Experiencia de Mazenod en español junto con Chicho Rois (Sahara Occidental) y Domingo Di Meo (Italia) para acompañar a 13 oblatos de distintos países de América Latina, EEUU y Ucrania y posibilitar el encuentro con Dios a través de San Eugenio.

Photo 2

Llegar a la Casa Madre en Aix-en-Provence es siempre una experiencia única. Es acercarse a la “tierra santa” de nuestra congregación, es sentir la fuerza del Espíritu que acompañó a San Eugenio y a sus primeros compañeros al inicio del camino oblato. Es caminar por donde ellos caminaron para experimentar lo que ellos vivieron y descubrir a los pobres que necesitaban el amor de Dios en aquellas tierras provenzales.

Al comenzar la experiencia tuvimos una sentida celebración en la Sala de la Fundación, donde presentamos nuestras cruces oblatas y los deseos personales que queríamos vivir en estos meses. Las primeras semanas fueron de integración, estudio y reflexión personal. Cada día se presentaba un aspecto de la vida de San Eugenio o del Carisma Oblato que nos ayudaba a releer nuestra propia vida y adentrarnos en el misterio de nuestra vocación. Fueron momentos significativos que nos permitieron profundizar nuestra vida y nuestra misión. Concluimos este primer período acercándonos al Corazón de San Eugenio. En esa celebración todos tuvimos la oportunidad de sentir en nuestras manos el corazón de San Eugenio (que se venera en la habitación del Fundador) y palpar los sentimientos y el ardor por la misión de nuestro querido Padre.

Photo 3

Después realizamos durante 15 días Ejercicios Espirituales en Sainte Garde, una casa atendida por el instituto de Notre Dame de Vie. Fueron días plenos del Espíritu de Dios que se asomaba a cada de uno de diferentes maneras y nos posibilitaba redescubrir la presencia de Dios que se manifestaba constantemente en todos los acontecimientos de cada día: en la oración, en las presentaciones, en las comidas, en las caminatas, en el descanso, en las consagradas que nos atendían, en las profesores y en los jóvenes del Seminario que allí funcionaba y sobre todo en la naturaleza provenzal que nos invitaba a maravillarnos una vez más de la grandeza del Señor.

El domingo 15 de octubre tuvimos la oportunidad de ir caminando a la Iglesia de Notre Dame de Vie, y celebrar juntos la fiesta de Santa Teresa de Ávila. También allí compartimos en la Eucaristía un momento solemne de acercamiento al Señor a través de Santa Teresa.

Photo 4

Los que realizamos el acompañamiento de cada uno, pudimos percibir como Dios iba manifestándose en cada persona de acuerdo a sus características personales y como le daba a cada uno lo que necesitaba para redescubrir su vida y su vocación.

Al volver a Aix, tuvimos la suerte de contar con la presencia del P. Alberto Huamán, consejero general para América Latina quien nos mostró los caminos que la Congregación va descubriendo en estos momentos de la historia para continuar con su misión y nos invitó a seguir andando en las huellas de San Eugenio.

El broche de oro, fue la presencia del P. General, que nos dio la oportunidad de conversar personalmente con él y que en la celebración final nos volvió a entregar nuestras cruces oblatas para renovar esa oblación que un día realizamos con todo fervor y que nuevamente recibíamos para continuar nuestra misión oblata.

Damos gracias a Dios por todo lo vivido en estos meses y agradecemos también a la comunidad oblata de Aix que con su cercanía y su atención constante nos permitió realizar este encuentro con Dios a través de San Eugenio.

Omar FRIEDRICH, OMI

Comments are disabled