El hermano Benoît DOSQUET dio a continuación un repaso al Trienio. O sea, los 3 años de preparación al Jubileo, que empezaron el 8 de diciembre del 2013. El tema del primer año era: un corazón nuevo: vida en comunidad apostólica”. El del segundo año es: “un espíritu nuevo: formación permanente”. Y el tercer tema será: una misión nueva: celo para atreverse a todo”.
El padre Joseph BOIS recordó luego las circunstancias, condiciones y razones que llevaron a Eugenio de Mazenod a comprar, en 1815, el convento de las Carmelitas, en la parte alta del paseo Mirabeau. Después de pensarlo mucho, Eugenio de Mazenod se había dado cuenta de que, para ayudar a los pobres, implicarse en los pueblos abandonados, estar cerca de toda la juventud desocupada de Aix, su esfuerzo aislado no bastaría. Encuentra un apoyo verdadero en el padre TEMPIER y se instala con tres sacerdotes más en el edificio recién comprado. El 25 de enero de 1816 es pues la fecha de nacimiento de los “Misioneros de Provenza”. El 25 de enero de 2016, la Congregación celebrará el bicentenario de su fundación.
El padre Krzysztof ZIELENDA presentó entonces el camino a recorrer hasta esa fecha y nos habló de algunos proyectos que ya se consideran. Para celebrar el bicentenario de la fundación de los Oblatos, se proponen algunas pistas: una Eucaristía solemne en la catedral de Aix el domingo 24 de enero; el 25 una celebración entre Oblatos seguida de una comida sencilla abierta a jóvenes y/o pobres, una exposición sobre la historia de las misiones oblatas, y otras actividades por encontrar, crear, inventar… Se solicitó a los participantes del encuentro a que dieran su parecer, aportaran sus ideas.
En el mes de febrero tendrá lugar un encuentro para precisar lo que la Congregación entiende por “laicos asociados” o “familia mazenodiana” y para avanzar en los proyectos en vistas al 2016. La tarde concluyó con un agradable momento de convivencia en torno a una cena fraterna.
Chantal BERNARD-BRET