La comunidad de Aix es la más antigua de la Congregación. Vive en el corazón histórico de la Congregación, hoy sede de la asociación Centro Internacional Eugenio de Mazenod. Es una comunidad internacional, formada por cinco Oblatos procedentes de cinco países distintos: Suráfrica, Bélgica, Francia, Indonesia y Polonia. Éstas son las etapas principales de la fundación de la comunidad.
El proyecto de la nueva comunidad de Aix, aprobado por el Superior general en consejo y el Provincial de Francia en consejo, se propuso al Capítulo general de 2010. Para poder realizar este proyecto, era necesario que la casa de Aix, bien inmueble de los Oblatos de Francia, reconocidos por la ley francesa como Fundación de Mazenod, se pusiera a disposición de la Administración general. Para esto, hubo que crear una asociación conforme a las normas de la ley francesa vigente. Así se creó en noviembre de 2011, con la aprobación del Superior general en consejo, la asociación Centro Internacional Eugenio de Mazenod, bajo las disposiciones de la ley francesa del 1° de julio de 1901. Tiene como fin contribuir a dar a conocer la obra y el pensamiento de san Eugenio de Mazenod y el alcance universal de su mensaje mediante el establecimiento de relaciones con cualquier persona moral o física interesada en la obra de san Eugenio. También quiere salvaguardar y mantener el espacio histórico, cuna de la Congregación, situado en los 54, 56, 68 y 60 del paseo Mirabeau en Aix-en-Provence. La Fundación de Mazenod y la asociación CIEM firmaron el 07 de diciembre de 2011 el comodato definido por la ley como un préstamo de uso. En ese mismo día, la casa de Aix pasó de la Provincia de Francia a Administración general. Empezaron inmediatamente las obras de remodelación dirigidas por el hermano Benoît DOSQUET. Estaba previsto que duraran dos años. No obstante, la inauguración de los edificios renovados no pudo celebrarse antes del 28 de junio de 2014.

Comunidad a Aix (de izquierda a derecha): Benoît Dosquet, Joseph Bois, Asodo Istoyo, Krzysztof Zielenda, Bonga Majola
La composición de la nueva comunidad empezó casi a la par que las obras de remodelación de la casa. El paso de la comunidad de Aix bajo jurisdicción directa del Superior general tiene fecha del 01 de octubre de 2012, pero la comunidad fue oficialmente instalada el 21 de febrero de 2013. En esa fecha estaba formada por cuatro Oblatos: Saverio ZAMPA (superior), Benoît DOSQUET (tesorero), Joseph BOIS y Joseph LABELLE. Sin embargo, el año 2013 podrá ser considerado por los historiadores de la Congregación como un año de transición en la vida de la comunidad de Aix. Durante ese año, la comunidad encontrará mejor definición en el plano jurídico (estatutos, nuevas cartas de obediencia, reglamento interno, etc.) Pero en el plano de la consolidación se enfrentó con no pocas dificultades imprevistas. La dificultad fundamental en la consolidación de la comunidad fue la marcha del padre Saverio ZAMPA, que tuvo que irse a la Provincia del Mediterráneo por la mala salud de sus padres. Le sustituyó el 30 de junio el padre Krzysztof ZIELENDA, nuevo superior. La comunidad se vio enriquecida en esa misma fecha por la llegada del padre ASODO ISTOYO de Indonesia. Pero poco tiempo después tuvo que volver a su país por problemas con su permiso de estancia en Francia. No volvió definitivamente hasta enero del 2014. A finales del 2014, tuvo lugar la marcha, imprevista también, del padre Joseph LABELLE, sustituido por el padre BONGA MAJOLA. La comunidad actual, el sueño compartido hecho realidad, tan solo existe pues desde hace unos meses, es decir dos años más tarde de lo que se había contemplado. Nunca resulta fácil fundar una comunidad. El ejemplo de san Eugenio de Mazenod es testigo de ello. La acción humana muchas veces se enfrenta con imprevistos. Pero ello, así lo podemos creer, siempre favorece una apertura a la acción del Espíritu.
Krzysztof ZIELENDA, OMI